En líneas
generales, hay dos clases de mujeres: la actinada y la claccional.
Esto no
tiene pretensión de ser una clasificación materialista-histórica, sino que
apunta a hablar más de actitudes y menos prejuicios, que va más allá de la edad
y el lugar de residencia.
Actinada: Se dice de la tipa activa, nadadora por
esencia. Es la representación de la acción ciento por ciento. No importa la
altura de la cima, la profundidad del pozo, ni los kilómetros del río, la tipa
activa rema y rema.
Las actinadas
son alegres, creativas y cultivan a diario su sentido del humor. De cada
inconveniente, problema acerca de la vida, el amor, el sexo y el trabajo hacen
un paso de comedia. Son más de ridiculizarse que ponerse a llorar. Optan por el
positivismo como filosofía de vida.
No comulgan
con el compendio socio-cultural dictado por la sociedad, institucionalmente
hablando.
Conciben la
atracción con la otra persona por el sex appeal. Prefieren más la suma de humor
y disparate que ejecutar la ecuación 90-60-90.
Buscan
nuevas experiencias y cambian de relación o esfuerzo creativo a otro hasta
encontrar lo que quieren.
Es el
porcentaje de la población femenina que con el zapping pasó de las telenovelas
dramáticas del amor a la sitcom de su vida misma.
Muchos
suspiran y resoplan por esta tipa femenina. Y también hay que reconocer que algo
de envidia causa mundialmente.
También
pueden ser criticadas porque son políticamente incorrectas y hasta por su
inmunidad de perder la línea.
Claccional: Se dice de la tipa clásica, convencional por
naturaleza. Es la vocera de las respuestas correctas socialmente, es el
ejemplar de las formalidades de situación. La tipa tradicional conserva y
conserva (y no me refiero a conservar los alimentos en la alacena).
Este grupo
femenino considera que la clásica división de sexos es la garantía de
felicidad, al estilo “no seré feliz, pero tengo marido”. Proclaman que sólo necesitan
del matrimonio y los hijos para sentirse realizadas. ¿Y el resto del mundo?
Ausente, sin aviso.
Son las
mujeres que hacen lo que creen que a los demás -incluido su chico- le gustaría o
querría, porque su único objetivo es mantener la relación a cualquier costo.
Siguen firmemente el canon de que las mujeres están condicionadas para entregarse por
completo, sin tener en cuenta sus gustos, preferencias y demás cuestiones
humanas.
En su haber
cuentan con todas las novelas de Andrea Del Boca y les gusta ser anfitrionas de
todo y en todo, al mejor estilo Chiquita.
Son esas
típicas mujeres enredaderas, que hacen de todo, dicen de todo, con tal de estar
acompañas siempre, en todo momento y, en especial, en las reuniones sociales.
Mujeres de
clase, cuya vida está pautada por títulos, rótulos y protocolos.
Y a vos,
mujer: ¿qué tipo crees qué sos?
Y a vos, hombre:
¿tenes alguna preferencia?
Las
respuestas no sabe/no contesta están fuera de vigencia para este concurso de
preguntas.
Hasta todos
los momentos.
Hola, Renata. Tus notas son buenos aportes para estos tiempos de amor y desamor. Ocurrentes, locos y colgados, pero aportes al fin. Desde hoy (que te conocí) en adelante seguiré leyendo tus pensamientos.
ResponderEliminarLa cortina de Tita Merello quedó muy bien.
¡Hasta la vuelta! SANTI.
Camarada Santi: ¡Bienvenido a mi Docublog! Es un honor tenerte de cómplice revolucionario. Una sólo aviso: este es un camino de ida, pero no de vuelta.
ResponderEliminarQuedó muy buena la cortina, alguien tenía razón...
Hasta todos los momentos.
Comunicado Nº 0-800-10-ESPEJITO-ESPEJITO-SE-DICE-DE-MÍ de la UPPA.
ResponderEliminarExcelentíssima, admiradíssima y bondadíssima Sra. Renata y in-valorables camaradas revolucionarios:
¡VOTEN EL NOMBRE PARA EL PROGRAMA Y A-GANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!
Recientemente, la Comisión de Géneros Múltiples, y Respetuos Mutuos (la CoGeMuRM), realizó una investigación Socio-Cultu-Revolucionaria acerca de los seres, humanos, femeninos, masculinos y neutros.
En una primera instancia descubrió que la tipi-tipi-cación, tanto de Acti-Nad@ como de Clac-Cional, se ajusta tanto para los femeninos, masculinos y neutros.
¡VOTEN EL NOMBRE PARA EL PROGRAMA Y A-GANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!
Además tal estudio descubrió 4 dimensiones que se entrecruzan a las 2 tipi-tipi-caciones relevadas por la Excelentíssima Sra. Renata.
La Real Academía, no Racing, de la Lengua UPPAense ha prestado su voz, y su voto, para caracterizar mejor a estas dimensiones o caractero-logías, aunque en algunos casos caractero-patías, que nos atraviesan a TODOS.
¡VOTEN EL NOMBRE PARA EL PROGRAMA Y A-GANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!
1) Por un lado tenemos al tipo malo-malíssimo, o mal parido: dícese de aquella persona que, desde su ser más íntimo, hace todo con maldad, tipo: tirar una cáscara de banana en la vereda y esperar a que el vecino la pise para que se caiga; recibir, abrir y romper correspondencia ajena; revolear envases de bebidas o chicles desde la ventana del colectivo; etc. sólo por el hecho de ser malo. Sus relaciones afectivas suelen cortas porque son tan malos que nadie los quieren.
2) Por otro lado tenemos al tipo bueno-bueníssimo, o bonachón: dícese de aquella persona que, desde su ser más íntimo, hace todo con bondad, tipo: es capaz de ver a alguien llorando por la calle y acercársele a hablar para ayudarla; asistir a ancianos y/o ciegos a cruzar las calles; ceder el asiento en el transporte público de pasajeros; etc. sólo por el hecho de ser buenos. En general, sus relaciones afectivas son largas y duraderas, porque saben escuchar y ayudar, y son como Roberto Carlos, "tienen un millón de amigos".
¡VOTEN EL NOMBRE PARA EL PROGRAMA Y A-GANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!
3) También tenemos un tercer tipo de individuos los caídos del catre, u Óia!!!: dícese que aquella persona que vive colgado de una nube, o que vive en la nube de Valencia, o directamente en las nubes. Son aquellos que salen de sus casas con la cabeza puesta porque existe el cuello, pueden ponerse medias de distintos colores, confundirse las citas y los días de la semana, no saben ni en donde están parados y viven en un eterno Óia!!! En su mayoría, son personas que requieren de múltiples artilugios tecnológicos y personales para poder vivir atados a esta realidad y, entre ellos, necesitan de otras personas que, cada tanto, los ubiquen en tiempo y espacio. Básicamente son ol-vidaviz@s, des-meroriad@s y unos cabezas frescas, y sus relaciones inter-personales adquieren estas mismas características. Sí no te llaman o no te visitan es porque, probable-mente, perdieron tú número telefónico o se olvidaron cómo llegar a tú casa.
4) Y por último, tenemos el tipo saboteador o boicoteador: dícese de aquellas personas que, conciente y/o inconsciente-mente, hacen todo lo posible para que las cosas salgan mal. Son aquellos que siempre marcan los errores, se fijan en las cosas que salen mal, cuando hay que estar calmados provocan tensión y nervio-sismo, buscan generar conflictos para aumentar los conflictos y tienen como aliados principales al chisme y al cuchicheo. Sus relaciones inter-personales son altamente conflictivas y des-confiantes, son los típicos "te dás vuelta y te clavaron un puñal por la espalda".
Así mismo, la CoGeMuRM, advirtió que estas dimensiones pueden aparecen en estado puro o mezclado con facetas y/o ingredientes de las otras, en los géneros, no lino, y números, femeninos, masculinos, plurales y singulares.
ResponderEliminarPor ello, y por muchas cosas más, la CoGeMuRM ideó una actividad asamblearia, colectiva, reflexiva y meditada para poder captar las tipi-tipi-caciones y las dimensiones de los que nos rodean y las nuestras, personales, de uno, es decir, propias.
¡VOTEN EL NOMBRE PARA EL PROGRAMA Y A-GANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!
En suma, la COGeMuRM hace extensiva la invitación nuestros miembros-socios, activos, pasivos y patrimonios netos, y al público en general, sí Ud. está de acuerdo Sra. Renata, a participar de LA JORNADA SOLIDARIA DE AUTO-CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO MUTUO: “SE DICE DE MÍ” para la cual será necesaria asistir con un/a vecin@, conocid@, amig@, marid@ y/o pareja, y un espejo.
Dicha actividad se realizará el próximo sábado, en inmediaciones del Planetario, a eso de las 4 de la mañana. La misma constará del estudio minucioso de lo que reflejo (pura imagen y nube de humo), de lo que los otros dicen de mí (que en definitiva no saben nada) y de cómo me veo yo (que en definitiva tengo la posta), con el fin de conocernos y entablar un diálogo ameno con el/la gil/a que me acompaña.
Muy importante: ¡traer linterna y no se suspende por lluvia!
¡VOTEN EL NOMBRE PARA EL PROGRAMA Y A-GANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!
Sin otro particular, saludamos muy atte. a ud. Sra. Renata, esperando que participe de la Jornada Solidaria, la UPPA, toda entera, Ala Internacional, la Seccional Argentina, La Regional Sur-Sur y sus delegad@a, la Regional Bs. As. y su representante rítmica, armónica y melódica, La Presi, o sea, yo.
¡UPPA! ¡UPPA! ¡UPPA! ¡La lúppa, continúppa!
ADVERTIENCIA: NUESTROS SOCIOS MÁS AVEZADOS HAN PROPUESTO, ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE CONSEGUIR PAREJA PARA ASISTIR A LA JORNADA, TOMAR A CUALQUIERA QUE PASE POR AHÍ POR EL CUELLO E INVITARLO AMABLEMENTE A PUNTA DE REFLEJO RENATISTA A PARTICIPAR DE DICHA JORNADA DE PAZ, AUTO-CONOCIEMIENTO Y MEDITACIÓN. DESPUÉS NO DIGAN QUE NO LES AVISÉ. DESDE YA, MUCHAS GRACIAS. POR HOY, HE DICHO.-
¡VOTEN EL NOMBRE PARA EL PROGRAMA Y A-GANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!
Estimados camaradas: no se si estoy tan de acuerdo con establecer clasificaciones entre los distintos géneros (entiéndase femenino-masculino, no telas), creo que todos, tanto hombres como mujeres, tenemos un poco de cada tipo, algun@s más otr@s menos pero en general de poeta y de loco todos tenemos un poco!
ResponderEliminarCada uno es como es y teniendo en cuenta eso siempre habrá un roto para un descocido como diría mi abuelita Elena y el corazón tiene razones que la razón no entiende.
Sin otro particular saludo a ustedes atentamente.
Hasta todos los momentos!
PD: Ojo al piojo! no es que no quiera hacerme cargo de pertenecer a un grupo o a otro, pero mi posición es NEUTRAL, como Suiza!
Estimada Camarada Brendita:
ResponderEliminar¡LEA BIEN LOS COMUNICADOS DE LA UPPA!
La CoGeMuRM especificó, específicamente, que éstan tipi-tipi-caciones y dimensiones no se dan en casos puros.
Además advirtió que no son privativos de los géneros, no lino, femeninos, sino que se extiende a los femeninos-masculinos-neutros, activos-pasivos-patrimonios-neto, singulares y plurales.
Ello se explica en el párrafo: "Así mismo, la CoGeMuRM, advirtió que estas dimensiones pueden aparecen en estado puro o mezclado con facetas y/o ingredientes de las otras, en los géneros, no lino, y números, femeninos, masculinos, plurales y singulares."
Sin otro particular, saluda atte., La UPPA, y en su representación personal, interpersonal, grupal, institucional, social inmediata y social ampliada, La Presi, o sea, yo!
¡UPPA! ¡UPPA! ¡UPPA! ¡La lúppa, continúppa!