domingo, 9 de octubre de 2011

¿Dónde está Wally en el amor?


El humor y la metáfora atraviesan nuestra ciudad de la furia. Encuentros y desencuentros por doquier.

Una ciudad donde la soledad y el anonimato están a la orden día. Una urbe que nos separa y encuentra, en un segundo de nuestras vidas.

Creo que camino con mucho ipod en la oreja y mucho cuelgue en mi cabeza como para encontrar al “Wally del amor”. Quizás, un día me suceda. Esto escapa a mi presente. Pero es notorio que vivir en una urbe, como la Ciudad de Buenos Aires, es una odisea. Estamos rodeados por todos lados, pero a pocas personas conocemos. ¿Cuántas veces te pasa qué no conoces a uno de tus vecinos? Yo, ahí, tengo la suerte de vivir en una vecindad, que hace que nos socialicemos a diario. Pero, vivir en un edificio es mucho más frío que en una vecindad como la mía.

Stop. Me fui por las ramas.

¿Será el amor cómo el juego de Wally y Wenda en el libro-juego “Dónde está Wally”?

Medianeras es la metáfora del amor, de la búsqueda del amor libre y descomprimido. De ese amor que vengo escribiendo todos los días. Este largometraje -antes era un corto-  me saca por un rato de mi caja de marciana. No soy la única que tiene una mirada así. Hay otro loco, también como yo. La mirada de Gustavo Taretto gira en torno a la soledad urbana, la neurosis colectiva, la incomunicación, los encuentros y desencuentros, la búsqueda del amor.

El amor es la respuesta en mi vida. Y con la compañía de Gustavo, su historia y mirada, me doy cuenta que no soy la única que lucha por el amor revolucionario, en este loco mundo.

Hasta todos los momentos.  


4 comentarios:

  1. Comunicado Nº 0-800-10-RECUPERÁ-TU-VIDA-SOCIAL-Y-TIRÁ-EL-ANONIMATO-POR-LA-VENTANA de la UPPA.

    Excelentíssima, queridíssima y elegantíssima Sra. REnata y estimados camaradas amor-revolucionarios:

    ¡VOTEN EL NOMBRE DEL PROGRAMA Y HAGANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!

    La Comisión del Pensamiento Contra-Hegemónico, y Culto, recientemente ha realizado una investigación que arrojó los siguientes datos:

    1º) Vivir en una Ciudad está bueno para algunas cosas, pero no para otras... somos muchos y pasamos a ser a-nonimos, es decir, no-nominados, no-nombrados, no-visualizados, en otras palabras, invisibilizados como Casper o Pegajoso de los Cazafantasmas.

    ¡VOTEN EL NOMBRE DEL PROGRAMA Y HAGANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!

    2º) Vivimos a 1000, intentando seguirle el ritmo a la ciudady sin ver más allá de nuestras propias narices. Vamos Re-locos y so(co)l-eR!

    3º) La sujeción, que te tiene: su-jetado, su-jetito, ad-herido, pe-gado, pe-gadito a múltiples O-G-TOS de consumo masivo (tipo: celulares, not-buks, mack, blacberri, i-pod, i-fond) provocan el des-encuentro y la in-comunicación de los pobres giles que vivimos acá.

    ¡VOTEN EL NOMBRE DEL PROGRAMA Y HAGANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!

    4º) Vivir a-nonimateados, a-1000-eados, re-loqueteados, in-comunicateados mediatizados y estupidizados, crean medianeras entre nosotros, tabique, compartimentos, fijos, estancos, que nos hacen perder momentos únicos, fugaces, mágicos, es decir, encuentros, varios, amor-revolucionarios.

    Es por ello, y por muchas cosas más, que la Comisión Revolucionaria Extrema, y del Recontra-Espionaje (la CRECE) ha ideado una Acción revolucionaria extrema y del recontra-espionaje.

    ¡VOTEN EL NOMBRE DEL PROGRAMA Y HAGANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!

    Por tal motivo la UPPA quiere invitar a todos sus miembros-socios, ad-herentes, arrimados y avecinados, sí a Ud. Sra. REnata le parece correcto, a "RECUPERAR EL CONTROL DE SU VIDA SOCIAL-FACE-TO-FACE", no por face-buk, y "DEMOLER LAS BARRERAS SIMBÓLICAS" que impiden que nos crucemos, conozcamos y encontremos en lugares tan simples y comunes como la calle, el colectivo, la plaza, etc.

    Para ello los convocamos a una QUEMA POPULAR de medios masivos de tele-comunicación (tipo: celulares, not-buks, mack, blacberri, i-pod, i-fond), mañana, a las 8 horas, en las escalinatas del Congreso de la Nación, para librarnos de las cadenas, la esclavitud y la in-comunicación que nos generan esos dichosos "APARATITOS DEL INFIERNO" y así poder encontrar A "NUESTRO WALLY Y/O WENDA" del amor Revolucionario.

    ¡VOTEN EL NOMBRE DEL PROGRAMA Y HAGANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!

    Sin otro particular, saludamos a ud. Sra. Renata, esperando se encuentre complacida de nuestro accionar revolucionario, La UPPA, toda entera, ALA Internacional, La Seccional Argentina, La Regional SUr-SUr y sus delegad@s, La Regional Bs. As. y su representante sujeto, interpersonal, grupal, institucional y social, La Presi, o sea, yo.

    ¡UPPA! ¡UPPA! ¡UPPA! ¡La lúppa, continúppa!

    ADVERTENCIA: NUESTROS SOCIOS MÁS AGUERRIDOS HAN PROPUESTO SOLIICITAR AMABLEMENTE A LOS TRANSEUNTES CON LOS QUE SE TOPEN SUS APARATOS DE TELEFONÍA CELULAR PARA AVIVAR LAS LLAMAS DE LA QUEMA POPULAR Y, DE SERLES NEGADOS, TOMARAN LA OPCIÓN DE DE-MOLER (ESTAS BARRERAS FÁCTICAS DE IN-COMUNICACIÓN) A PALOS DE LA LOGIA RENATISTA. DESDE YA DISCULPE LAS MOPLESTIAS OCASIONADAS. MUCHAS GRACIAS. POR HOY, HE DICHO!

    ¡VOTEN EL NOMBRE DEL PROGRAMA Y HAGANSE A-CREEDORES DE UN ABONO FIJO PARA ESCUCHARLO!

    ResponderEliminar
  2. Queridísima Presi:
    ¡Muy bueno su comunicado! ¡Increíblemente bueno y ocurrente! Por lo que leo, las comisiones de la UPPA trabajan y trabajan, sin importar si es fin de semana o feriado. ¡Y eso es muy revolucionario!
    Desde ya apruebo la medida revolucionaria. ¿Me cuenta después los resultados? Porque yo mañana comienzo una nueva misión secretar y no podré estar al tanto a las 8 de la mañana.
    Aunque ya me estoy ejercitando en esto de mirar, en vez de ver, por si se me escapa algo...
    Hasta todos los momentos.

    ResponderEliminar
  3. Camarada Presi: Estoy totalmente de acuerdo con usted respecto de esos Ben-ditos? Mal-ditos? aparatitos tecnológicos y justamente el viernes pasado con un camarada nos encontrábamos en una misión alta-mente secreta recorriendo un par de lugares de reunión o meeting de personas de diferentes edades, sexo, religión, clases sociales, nacionales, extranjeros, etc., para realizar un estudio ex-haustivo de las relaciones sociales actuales.

    Luego de un minucioso análisis y una variedad importante de bebidas, llegamos a la conclusión que esos aparatitos arruina-relaciones generan una incomunicación constante en el caso de los jóvenes, ya que un alto porcentaje de los mismos cuentan con BlackBerry y/o iPod y la mayoría de los bares y/o restaurantes porteños ofrecen entre sus servicios Wi Fi, están todo el tiempo conectados, cada uno en su mundo y perdiendo el contacto face to face -no face-buk que eso merece un capítulo aparte-.

    Antes eso no pasaba, uno salía a tomar algo y/o a bailar y se pasaba toda la noche haciendo sociales y revoluteando y así se daba el ambiente propicio para conocer gente y "charlar un ratito para no sentirnos tan solos ah" parafraseando al cantautor/cineasta Leonardo Fabio.

    El caso es distinto entre los cincuentenarios y subsiguientes (por llamarlos de alguna manera)ya que ellos vienen de otra escuela -como la de Leonardo Fabio- y siguen practicando el contacto face to face y entre sus encuentros en hoteles para tomar un te o en los bares para tomar un café, se genera un ambiente cálido y personalizado, donde todos conversan entre todos y ninguno está pendiente si le llegó un mail o le comentaron el estado en el Face-buk.

    En fin, yo no digo que no hay que aggiornarse a las nuevas tecnologías porque eso sería como mudarse a un tupper, pero sí deberíamos limitarlas cuando nos juntamos con amigos o queremos conocer gente nueva, etc.

    Con respecto al Face-buk NO ENTIENDO POR QUE TODA LA VIDA, TODAS LAS RELACIONES, TODO TODO TODO TIENE QUE PASAR POR ESA RED SOCIAL, ESTABLECIENDO QUE EL PEOR CASTIGO SI TE ENOJAS CON ALGUIEN ES ELIMINARLO DE TUS AMIGOS.

    Estimados camaradas, la vida no es así y el Face-buk tiene que servir sólo como entretenimiento o como una vía de comunicación alternativa con las personas que queremos y que están lejos, NADA MAS !!!

    Así que a derribar medianeras, compartimientos, tapiales, alambrados, paredes, muros, cortinas (no musicales), y demás barreras visibles y/o in-visibles que no permiten encontrar a Wally o a Wanda en la revolución!

    Por hoy he dicho (como dice LaPresi) !!!!!

    Esperando que la misión alta-mente secreta haya sido pro-ductiva (no por Macri), cre-activa, imagi-nativa, revo-lutiva y par-ticipativa, saludo a usted Señora Renata, excelentísima Presi y demás camaradas revolucionarios.

    Hasta todos los momentos !!!

    ResponderEliminar
  4. Camarada Brendita:
    Ante todo, mis disculpas por la demorada respuesta, pero tuve un trastapié en la última misión.

    Es cierto, en nuestra era, se nos plantea una contradicción: a más aparatos de tecnología para estar comunicados más descomunicados nos encontramos no sólo entre nosotros, sino con nosotros mismos. Nos perdemos entre tanta vorágine y tareas, que se tornan importantes como no lo son, por ejemplo, la actualización permanente del estado del facebook.

    ¿Cuál es el sentido que vean dónde y con quién estamos al instante? ¿En qué cambia nuestra existencia? Y un pregunta más trascendental: ¿A cuántos de nuestros contactos les importa? Parece que todo se resumen a llenarnos de más caretas para no dejarnos fluir. ¿Tanto nos cuesta disfrutar? ¡Uffff! diría alguien cercano.

    En tiempos anteriores uno se tomaba una birra en el kiosco, en la esquina de la casa y todo se daba de cara a cara. Nadie de mediación.
    Y coincido con darle el lugar que corresponde a las redes sociales, que no nos quiten lo sorprendente de conocer a alguien cara a cara y que las relaciones no se acoten al “me eliminaron del facebook”.

    Camarada Brendita, sus misiones ultra-secretas, con brebajes por medio, son necesarias para la lucha por el amor revolucionario. ¡Siga adelante!

    A confesión de partes, no le quitemos todo a las tecnologías de la información, porque es mi canal para hablarle al mundo.
    Hasta todos los momentos.

    ResponderEliminar

L@s camaradas dicen