El regalo,
por más intención, se reduce a un objeto físico. Puede ser el objeto más
hermoso, más original, pero es un objeto al fin. La dedicatoria, en cambio, es
el puente de palabras que nosotros mismos trazamos en la búsqueda del amor
revolucionario o para decirle cuánto queremos a la persona que tenemos al lado.
L@s
burgueses optan por la adquisición de un regalo amoroso. En ese acto ellos
mismos buscan, eligen, saltan de negocio en negocio con tal de encontrar ese
objeto maravillado para el ser amado. Entran en una suerte de excitación
impensada, que si bien la disfrutan, es ese estallido de pensamientos: ¿Mejor
este? ¿Mejor aquel? ¿Le gustará? ¿Y si lo elijo en color rojo? Horas y horas
tras el regalo como si fuera el tesoro escondido.
L@s
revolucionari@s preferimos las dedicatorias, no estamos tan limitados a comprar
si o si un objeto físico. Muchas veces nuestras creaciones -pintura, cuadro,
fotografía, cuento- se convierten en una dedicatoria para la otra persona. No
nos proponemos crear cierto cuento con tal fin, como los burgueses cuando salen
de compras.
Nosotros,
l@s revolucionarios, fluimos constantemente, razón por la cual cuando empezamos
a escribir, pintar, cantar nuestro espíritu se transporta hacia el otro, para
que disfrute y juegue por medio de nuestras creaciones.
Mientras l@s
burgueses calculan si el objeto complacerá o decepcionará al otro; nosotros,
l@s revolucionarios, nos dejamos arrastrar por nuestra vida imaginaria sólo
para transportarnos por y para la persona añorada, sea el amor revolucionario o
alguien que nos despierta poderosamente la curiosidad, sin saber el después.
Mientras
l@s burgueses pasan horas y horas frenéticamente de tienda en tienda, con la
misión de hallar el buen regalo, el más brillante, el más logrado; nosotros,
l@s revolucionarios hacemos de la dedicatoria el gesto creativo, la exclamación
más sagrada del amor.
Mientras
l@s burgueses se pierden en sus razonamientos y miedos acerca de que el objeto
regalado no funcione bien por motivos maliciosos, por ejemplo, si es una
cartera el cierre falle; l@s revolucionarios nos zambullimos en el mar de
palabras, nuestras propias creaciones son destinadas de inmediato a la otra
persona.
L@s
burgueses buscan un objeto físico como regalo amoroso; nosotros, l@s
revolucionarios nos arriesgamos, dibujamos palabras tras palabras para jugar,
sorprender y atraparnos con el otro en el mundo de la imaginación, de la
creación para tomarnos de la mano en el amor revolucionario.
Hasta todos
los momentos.
Totalmente de acuerdo con tu nota Renata, el regalo es importante porque obviamente la persona que lo eligió se supone que se tomó su tiempo para elegir algo especial, pero para mi no hay como la dedicatoria ya sea que tenga pocas o muchas palabras, dibujos, símbolos, que se encuentre en las hojas de un libro, en una tarjeta, en un papel cualquiera, etc., creo que viene del corazón, de lo que uno siente y de lo que se quiere expresar.
ResponderEliminarA mi me encantan las dedicatorias y por lo general tengo la suerte de que me emocionen porque vienen de la gente que quiero y eso no tiene precio!
Hasta todos los momentos!!!
Camarada Brendita:
ResponderEliminar¡Alcoya alcoyana! Yo también creo que el regalo más importante son las palabras, los dibujos o fotografiar instantáneas. También me encantan las dedicatorias, son el puente hacia otras personas.
Hasta todos los momentos.
Comunicado Nº 0-800-10-O-G-TO-VS.-SU-G-TO-Y-TACKLE-AL-CORAZÓN de la UPPA.
ResponderEliminarAdmiradíssima, elegantíssima y renatíssima Sra. Renata e (in)valorables camaradas:
Reciente-mente, la Comisión de Pensamiento Contra-Hegemónico, y Culto, realizó un estudio socio-culto-revolucionario en el que se pudo demostrar que el tópico regalo amoroso vs. dedicatoria amorosa versa en la dicotomía O-G-TO consumado/consumido/mercadeado vs. SU-G-TO creativo/activo/reactivo.
¿Cómo es esto? Paso a explicarlo.
La REal ACademia, no Racing, de la Lengua UPPAense, dependiente de la CoPCHyC, aportó con su gran conocimiento de lingüística, semiótica y para-psicología, para echar luz sobre este entuerto, tuerto, corto de vista, hipermétrope, amblíope y/o presbítero.
O-G-TO: Dícese de los objetos (cosas-personas, singulares-plurales-neutros), que son CON-SUMADOS, o sea, fabricados en una línea de montaje como suma de productos parciales de trabajadores alienados y expropiados de la plusvalía; CON-SUMIDOS, es decir, que te sumen, con obnubilación de la conciencia, en la vorágine de la explotación de los trabajadores, sin que te des cuenta; y MERCADEADOS, porque se ofrecen todos iguales en las grandes tiendas o CHO-TTINGS, para que todos los este-tipitos y este-tipitas sean iguales, en otras palabras, para "TODOS SEAN IGUALES" sin tener en cuenta la subjetividad-subjetiva-particular-individual de la persona para el cual es destinado. En esta línea, se sigue, que el regalo amoroso es un O-G-TO consumado/consumido/mercadeado.
SU-G-TO: Dícese de los objetos (objetos-sujetos, singulares-plurales-neutros) que son CREATIVOS, dado que implica la configuración de algo nuevo y/o novedoso a partir de elementos yá existentes; ACTIVOS, es decir, que implican una actividad además de manual, mental, para su consecución, y no solamente mover las patas adentro de un CHO-TTING; y REACTIVOS, puesto que su consecución y obsequio trae consecuencias y cataliza emociones y sentimientos nuevos, jamás vistos en plaza, Miserere, Constitución, Retiro, Francia. En síntesis, el SU-G-TO implica un trabajo mental y manual, que no te envuelve en la vorágine del consumismo y la explotación, y que vuelve sujeto-subjetivo-particular y único, tanto al dador amor-revolucionario como recibidor amor-revolucionario. En esta línea, la dedicatoria, estaría del lado del SU-G-TO, creativo/activo/reactivo.
¡No se lamente! Yo sé que es lindo recibir, d-vez-en-cuando, una pilchita, un perfume francés o algún regalo exótico.
ResponderEliminar¿Pero han pensado en las con-secuencias?
Sí, secuencias de impensables que rodean ese O-G-TO:
1º) No fué hecho para nosotr@s, aunque el que lo compre piense en nosotros;
2º) fué hecho para el hombre-masa, este-tipitos y este-tipitas;
3º) sigue alimentando el circuito de la comercialización, expropiación y explotación de sus verdaderos creadores; y
4º) te des-personaliza a vos y a tu ser amado, porque de ese O-G-TO no surge la creactividad, ni la actividad, ni la reactividad.
¡NO SEAS CÓMPLICE DE ESTO!
¡DECILE NO A LOS O-G-TOS CONSUMADOS/CONSUMIDOS/MERCADEADOS! ¡NO! ¡NO! ¡NO! ¡YO LE DIGO, NO!
¡YO LE DIGO, NO! ¡NO! ¡NO! ¡NO!
¡Cuánto más subjetivante es crear algo! ¡Pensar en el otro, y hacerle algo! Una dedicatoria, una esquela, un poema, un postre, un dibujo, una foto, una canción, aunque más no sea, robar de un jardín un pím-pollo, para regalarle a tú amor-revolucionario.
Sí, un pím-pollo, pím-po-llo,
"Pim-pollo es lo que debe regalar todo caballero a una mujer,
como para invitarla a bailar el ritmo como es que quiero bailar pero no puedo.
Todos a bailar el baile del pimpollo,
la mano en la cabeza es el pompollo,
todos a bailar el baile del pimpollo,
EL BAILE DEL PIMPOLLO".
Como nos deleitarían el conocidíssimo-grupo-canta-autor-filosófico-amor-revolucionario: "Los Fatales". ¡Sí, fatales! Que en apoyo a los SU-G-TOS creativos-activos-reactivos y en desprecio a los O-G-TOS consumados/consumidos/mercadeados crearon esta penetrante canción, a entender por el sentido profundo de su letra.
Es por esto, y por muchas cosas más, que la Comisión Extrema Revolucionaria y del Recontra Espionaje, propuso, una vez más, una actividad extrema en pos del AMor-REvolucionario.
ResponderEliminarLa CRERE invita a todos nuestros socios-miembros, ad-herentes, arrimados y avecinados, sí a ud. Sra. Renata le gusta la propuesta, a congregarnos en todos los CHO-TTIngs cercanos a nuestros domicilios para manifestar en contra de la compra-venta de O-G-TOS, ¡puajs!.
Paralela-mente a esta actividad, la División Bombas y Estruendos Bacteriológicos de la UPPA procederá a la contaminación de los tanques de agua de estos nefastos lugares (CHO-TTINGS en donde las personas de bien giran como vacas, cual fueran al matadero), con la HORMONA DEL REVOLUTEO PRIMAVERAL para impedir la compra de O-G-TOS DES-SUB-JETIVANTES.
En este sentido, los miembros MÁS DUROS Y REACCIONARIOS de la CRERE han propuesto, para aquellos a los que la hormona no les haga efecto y/o se resistan a largar sus O-G-TOS comprados, realizarles un AMOROSO TACKLE REVOLUCIONARIO AL CORAZÓN (en honor al mundial de rugby), con el fin de que larguen los paquetes y se pongan a crear SU-G-TOS, a punta de Filosa-fía Renatista.
Sin más, saludamos muy atte., esperando Sra. Renata de que guste de nuestras actividades AMor-REvolucionarias, La UPPA, toda entera, el Ala Internacional, La Seccional Argentina, La REgional Sur-Sur y sus delegad@s, La REgional Bs. As. y su representante física, química y matemática, La Presi, o sea, yo.
¡UPPA! ¡UPPA! ¡UPPA! ¡La Lúppa, continúppa!
ADVERTENCIA: SÍ DECIDE ASISTIR A UN CHO-TTING SEPA QUE LO HACE POR DECISIÓN PROPIA Y BAJO SU EXCLISUVA RESPONSABILIDAD. DESPUÉS NO ME DIGAN QUE NO LES AVISÉ. DISCULPEN LAS MOLESTIAS OCASIONADAS. DESDE YA MUCHAS GRACIAS. POR HOY. HE DICHO.-
Queridísima Presi de la UPPA:
ResponderEliminarConfirmo la recepción del Comunicado Nº 0-800-10-O-G-TO-VS.-SU-G-TO-Y-TACKLE-AL-CORAZÓN.
Felicite de mi parte a los miembros de la Comisión de Pensamiento Contra-Hegemónico, y Culto por el realista estudio socio-revolucionario acerca del regalo amoroso y la dedicatoria amorosa. Me siento reconfortada por el movimiento que usted lidera, debido a que apoya uno a uno mis cuestionamientos, mis análisis en pos de la protesta por el amor revolucionario.
El O-G-T-O es el ícono más visible del amor burgués, ese amor que no contiene creatividad, ni aporta originalidad a las relaciones. Y demás está claro que nadie de nosotros tiene que ser cómplice de semejante circo que persigue desdibujar el amor, en su esencia más pura.
Y sí el apoyo a los SU-G-TOS creativos, que son los revolucionarios desperdigados por doquier. Y, como el sol, aunque no lo veamos siempre están.
Respecto de la actividad extrema en pos del AMor-Revolucionario propiciada por la Comisión Extrema Revolucionaria y del Recontra Espionaje cuentan con mi apoyo y bendición para iniciarla. Creo que esta medida nos ayudarán a seguir con el boicot al amor burgués.
Pero, sin lugar a dudas, para este tópico revolucionario es más preciso las actividades extremas del ala dura. Todo sea por el amor revolucionario.
Ahora, le hago una consulta, Queridísima Presi: ¿Usted no pensó seriamente en ser la co-conductora de un revolucionario programa de radio? Pienselo, porque hay revolucionarias novedades.
¡UPPA! ¡UPPA! ¡Renata las escucha!