El avanti es el ícono del estallido guerrillero, es la cara
del anticipado a nuestros tiempos.
El avanti es la marcha del paso adelante, ni uno a la
derecha, ni uno la izquierda, un paso adelante.
Los guerrilleros son seres aviantados. Por esta razón se me
hace necesario describirte el avanti en sus distintos estadios revolucionarios.
Avanti
Primera persona singular del estallido. Sos vos, yo luchando
por nuestros sueños, nuestros amores. Es cada uno de nosotros, desde su lugar
en el mundo, con esa tarea que cada uno asumió para hacer algo mejor de este
loco mundo, el nuestro. Sos vos, yo andareando avanti, o sea, mirando hacia
delante y jugando al elástico para sortear alguna que otra traba. En resumen,
es cada uno de nosotros en estado “in avanti”, o sea, proyectándose hacia
delante en su devenir cotidiano.
Piu Avanti
Segunda persona plural del estallido. Son ell@s haciendo de
la burda realidad un sátira diaria. Son ell@s haciéndole burla a la vida, frente
a sus crisis existenciales. Es el clásico tirate avanti, el no dejarse ganar
mental, ni sentimental, ni espiritualmente.
Molto Piu Avanti
Primera personal plural del estallido. Somos nosotros
nosotreandos. ¿Qué es esto? Somos nosotros danzando el passo avanti, que es el
paso rebelde para no claudicar ante las trampas del individualismo, que esta
sociedad nos impone hasta en la sopa.
Moltissimo Piu Avanti
Es la figura retórica preferida de mi lucha revolucionaria:
de que todos nos convirtamos en soldad@s del amor, que todos podamos difundir y
experimentar los alcances y las dimensiones del amor revolucionario. Está
encarnado por el lema “Piu avanti”, que es no darnos por vencidos, ni vencidos.
Es el tesón revolucionario, el espíritu rebelde confrontado
con la cobardía estúpida de la rutina, la incoherente seguridad de la
normalidad, la miseria humana y la cruel escenificación de los miedos. Es la
narrativa contestaria del ascenso irracional de los intereses individuales y de
los amores cobardes, que no llegan a convertirse siquiera en relatos.
Avanti, Piu Avanti, Molto Piu Avanti son los distintos
estadios revolucionarios que cualquiera de nosotros podemos asumir para que el
amor triunfe en la batalla. Pero el Moltissimo Piu Avanti es el estadio rebelde
por excelencia, que quiero que vos, yo, todos, nosotros lleguemos para llevar
adelante la cruzada por el amor sin máscaras y la revuelta de nuestra rebeldía.
Hasta todos los momentos.
Con unos copeteos podría arriesgarme a decir en qué estadio revolucionario del avanti me encuentro hoy en día. SANTI
ResponderEliminar¿Y el veredicto es... Camarada Santi?
ResponderEliminarHasta todos los momentos.
Comunicado Nº 0-800-10-DESEM-POLVATE-Y-APURATE-UN-POCO de la UPPA.
ResponderEliminarExcelentíssima, elegantíssima y renatíssima Sra. Renata e (invaluables) camaradas re-contra re-volucionarios del amor revolucionario:
La UPPA, toda entera, está de acuerdo que el "A-vanti", de a-vanzare, ad-elantare, es decir, mo-verse, verse, siempre un paso adelante, se ubica izquierda del Eje de la Audacia, en el cruce con el Paralelo Riesgo, que no es para-ningún-lelo, y enfrente de la Galaxia Miedosa, que a esa hay que tenerle mucho respeto, como al mar, porque sí te chupa, no te larga más.
Sin embargo, la Comisión del Pensamiento Contra-Hegemónico, y Culto, ha realizado un Tratado de los Estadios Revolucionarios del "A-vanti", dado que estos, pueden ser atravesados por diferentes intensidades del "A-vanti", de acuerdo con las características personales del "A-vanti-ciero" en cuestión.
En síntesis, los momentos del "A-vanti" son:
1) Avanti, primera intancia individual de la lucha personal por metas, planes, proyectos, amores revolucionarios, que no aún no conforman un colectivo amor revolucionario.
2) Piu avanti, segunda intancia individual de lucha pesonal, en el que los condicionamientos socio-culturales y económicos son tomados con humor onírico.
3) Molto piu Avanti, primera instancia de organización colectiva, en favor del amor revolucionario, en contra las clausulas del individualismo y de la sociedad post-moderna que vivimos hoy. En donde la gente se pregunta: "Pucha ¿pero soy yo sol@ el que veo esto?". Y la respuesta es: "NO", hay otros "A-vanti-cieros" que se plantean las mismas cosas.
4) Moltíssimo pui Avanti, segunda instancia de organización colectiva, en favor del amor revolucionario, que se materializa en el espíritu grupal enfrentando las estupideces de la sociedad. Se resume en llevar adelante la lucha por el amor revolucionario sin caretas, "sacate la careta", como diría la gran-filósofa-amor-revolucionaria-capo-cómica-argentina, la Sra. Florencia de la V, y sin-a-bulia en tú corazón, es decir, sin-no-bulia, sin-sin-bulia, sin-sin buluntad y/o inicitiva, que es lo mismo que decir, con buluntad y/o iniciativa.
Estos distintos momentos, se inter-sectan con las distintas intensidades que los diferentes "A-vanti-cieron" le puedan imprimir a su "A-vanti" participativo en la Revolución por el Amor Revolucionario.
ResponderEliminarLas diferentes intensidades de "A-vanti" registradas por la CoPeCoHeyCu fueron las siguientes:
a) Pianíssimo A-vanti, consta de un a-vanti muy suave, en el que la persona es consciente de que tiene que ad-vanzar, pero que parecería que para ello un pie le está pidiendo permiso al otro. Son más lentos que Manuelita, y eso que Manuelita era lenta, porque se fué a un Spa en Europa, para em-bellecerse para un tortugo que pasó, la boluda volvió nadando y por el camino perdió todas las piedras, algas y electrodos que le metieron para afirmarle las carnes.
b) Piano A-vanti, consta de un a-vanti suave, en el que la persona, yá más consciente de su ad-vance y de su lentitud, le imprime un poco de garra para enfrentarse a los riesgos y miedos en el eje de la audacia. Sin embargo, son aquellos tan bien ponderados como el pisa huevos, no es tan lento como pedir permiso un pie al otro, pero Sú,¿Gimenez?, tiene una cadencia especial, tipo que el pie tiene un pequeño delay antes de levantarse y se aferra un poco al piso antes de salir para dar el próximo paso. Este sería una instancia Manuelezca, en honor a Manuelita,
Manuelita vivía en Pehuajo,
pero un día se marcho.
Nadie supo bien por qué.
A Paris ella se fue,
un poquito caminando
y otro poquitito a pie.
Eso, ¿no es ser lenta?, ¿Habiendo tantas aerolíneas?, ¿Alitalia, Air France? Que sé yo, ¡digo!
Tantos años tardo en cruzar el mar
que alli se volvió a arrugar,
y por eso regreso
vieja como se marcho,
a buscar a su tortugo
que la espera en Pehuajo.
Eso, ¿no es ser lenta? ¿Se gasta un dineral en un spa en Europa y se vuelve a nado?, ¿No pensó en que se le iban a ir todas las recauchuta-ciones?, ¿Tardó tanto, pero tanto en volver y piensa que el tortugo la va a seguir esperando? No sé, pienso, reflexiono, digo... por ahí sí, si es tan lento como ella.
Luego de este breve interludio, continuamos con las intensidades del "A-vanti" de las personas en la lucha por el amor revolucionario.
ResponderEliminarc) Mezzo A-vanti, consta de un a-vanti a termino medio, en el cual la persona anda por la vida y por la Revolución por el amor revolucionario como sí estuviera de shopping, yá supera la intensidad de la instancia Manuelezca, pero el delay ahora la proporciona la mirada, es ese ad-vance no rítmico, que a veces se queda, como que no engancha, porque se distrae con la mirada, las miradas. Esto, a veces, le sirve para ganar, algún que otro amor revolucionario, pero ciertamente, su ad-vance es medio irregular.
d) Forte A-vanti, consta de un a-vanti fuerte, en el cual la persona yá tiene otro pisar, ad-vanza fuerte, "está afianzado a la pista", como diría la gidantíssima-filósofa-capo-cómica-amor-revolucionaria, l Sra. Moria Casán, y no se pierde una pisada. Podría entenderse como una marcha, tipo trekking, o aeróbica, tipo olímpiadas, en honor a los Juegos Olímpicos Panamericanos, que comenzaron hoy día, en Guadalajara, México. Esta intancia podría equiparse a la intensidad desarrolla por Superman, pero el de la serie de Smallville, porque está fuerte. ¿O no?
e) Fortíssimo A-vanti, consta de un a-vanti fuertísimo, en el que la persona ad-vanza a la carrera, a pura audacia, sorteando obstáculos y derribando condicionamientos socio-culturales. Quizás pierda un poco de visión amor revolucionaria, debido a la intensidad de ad-vance, pero son los típicos remadores que arremeten con todo y miran por el rabillo del ojo. En esta instancia, nuestro exponente podría ser Flash "¡ah, ah, áh!", por lo que sería la intacia más Flashera, en su honor.
Por ello, y por muchas cosas más, la CoPeCoHeyCu organizó una actividad amor revolucionaria al aire libre, con los días tan lindos que estamos teniendo, para insentivar a nuestros socios, y al público en general, a tomar consciencia de su intencidad de "A-vanti".
La CoPeCoHeyCu hace extensiva la invitación a todos nuestros miembros socios, activos, pasivos y patrimonios neto, y al público en general, sí le parece bien a Ud. Sra. Renata, a participar de la "V MARATÓN DE A-VANTI" a realizarse en el CENARD, el próximo domingo, a las 8 de la mañana.
ResponderEliminarLa misma constará de dos partes:
En la primera, se dictará el Seminario: "A-Vanti, estadíos e intensidades" con el objeto de que la gente se anoticie de en qué estadio se encuentra y a qué velocidad va. También se ofrecerán estrategias teórico-prácticas para que los participantes puedan aumentar la intensidad en su "A-vanti".
En la segunda, se realizará la maratón, propiamente dicha, cronometrando el rendimiento individual de cada uno de los participantes, para que sepan en que intencidad de "A-vanti" andan y puedan mejorarlo a través de las estrategias reseñadas.
Así que vieja... "¡Desem-polvate-y-apurate-un-poco!
Sín otro particular, salutamos a Uds. muy atte, esperando Sra. Renata que se cope con nuestras actividades revolucionarias, La UPPA, toda entera, ALA Internacional, Seccional Argentina, Regional Sur-SUr y sus delegad@s, Regional Bs. As. y su representante gastronómica, gastro y nómica, o sea, que entiende lo gástrico, mejor dicho la pancita, La Presi, o sea, yo.
¡UPPA! ¡UPPA! ¡UPPA! ¡La lúppa, continúpa!
ADVERTENCIA: LOS MIEMBROS MÁS INSURGENTES DE LA UPPA HAN PROPUESTO INCENTIVAR AMABLEMENTE A AQUELLOS CON LOS QUE SE CURCEN, PARA QUE AUMENTEN SU RITMO DE A-VANTI, CON UNA LEVE PALMADITA EN LA ESPALDA. DE NO AUMENTAR LA INTENSIDAD QUIEREN VOLVERLO A INCENTIVAR CON UNA PALMADITA A TODA FUERZA DE LA LOGIA RENATISTA. DISCULPE LAS MOLESTIAS OCASIONADAS. DESDE YÁ, MUCHAS GRACIAS. POR HOY, HE DICHO.-
Queridísima Presi de la UPPA:
ResponderEliminar¡Muy exhausto y pormenorizado su análisis acerca del avanti, sus distintas instancias y graduaciones!
Gracias por acompañar cada uno de mis análisis socio-revolucionario, tan importantes a la hora de saber dónde, cómo, cuándo y para qué estamos parados en este loco mundo y, en especial, para desmagnetizar la brújula de la revolución, que para algunos está muy aceitada y para otros totalmente fuera de su eje. Por eso, entre mi análisis y el suyo queda constatado que mucho tenemos que hacer y no podemos ralentizarnos, como hizo Manuelita, que tanto hizo para después perderlo todo en un simple chapuzón.
Es necesario que cada uno de nosotros acelere y revise la intensidad de su avanti. Creo que si cada uno se mira hacia su ombligo lo logrará.
Desde ya acompaño todas y cada una de sus iniciativas uppaneses, tanto las que propone el ala-dura como el ala-blanda. Todas sean bienvenidas.
¡Sigamos avantizando nuestros avantis!
¿Cómo fue la actividad del domingo? ¿Mucha congregación? Justo yo me encontraba en una misión ultra-secreta, que en estos días daré a conocer en detalles.
Hasta todos los momentos.
PD: ¿Este comunicado sí que la llevo a escribir, bastante, eh?
Querdi@s camaradas:
ResponderEliminarPermitanmé disentir acerca de los ad-vantis lentos y su para-lelismo con Manuelita, que si hacemos un análisis minucioso de la canción nos vamos a encontrar con que al final, ella, o sea Manuelita, encontró el amor revolucionario porque su tortugo la estaba esperando en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, y ojo, tengamos en cuenta que en esa época no existía el Facebook y por lo tanto Manuelita no podía ver el muro y menos que menos saber si el tortugo totoleaba con alguna chiruza.
Con respecto a su viaje a Paris, a lo mejor Manuelita encontró una oferta de Groupon, Groupalia, Let Bonus o Pez Urbano de tunearse en un spa del viejo continente y la quiso aprovechar y de paso recorrer un poco Europa ya que esta incansable y revolucionaria tortuga posiblemente haya sido amante del turisteo.
Además, Manuelita seguramente llegó a Pehuajó con un cuerpo bien formado de tanto ejercicio en su travesía por el mar abierto, y con la mente armonizada por el tiempo que tardó en cruzar el Atlántico que la hizo pensar y pensar y llegar a su destino iluminada como Buda y con un montón de ideas revolucionarias para iniciar una vida con su tortugo que la esperaba en Pehuajó.
Según me contó el Subgeneral Siquiero, parece que fuentes altamente confiables le informaron que la famosa pareja de tortugos andaba pululando por los hermosos cenotes de la península de Yucatán y juntando millas de viajeros para aprovechar en su próximo destino.
Por eso, yo reivindico a Manuelita y sus seguidores y/o admiradores y/o colaboradores en su Pianíssimo A-vanti !!!!
Lentos saludos revolucionarios para tod@s !!!
Camarada Brendita:
ResponderEliminarCon su comentario me ha hecho reflexionar durante t-o-d-o un día. Así que, a la brevedad, tendrá noticias acerca de Manuelita y la revolución.
Hasta todos los momentos.