viernes, 23 de septiembre de 2011

Charanguer@s: abstenerse


El charangueo es la articulación de palabras sueltas con un cierto ritmo, con la finalidad de endulzar amorosamente los oídos de las personas.

El ritmo del charangueo está dado por el tono de la oración, los signos de puntuación y la gestualidad para lograr el sentido del verso.

En la órbita del amor burgués, el charangueo es un arma de seducción, de conquista hacia otro/a.

Es el uso, des-uso, abuso de las palabras de manera agradable y en tono convincente usando la mentira y la confusión, como estrategias discursivas, para atraer a una potencial conquista o la pareja misma.

Proviene del verbo char y está relacionado estrechamente con un instrumento de cinco cuerdas, utilizado por los indios de Perú. Está claro que con el uso, des-uso y abuso, este término ha sido apropiado, asimilado y sumido al lenguaje burgués. Y, por extensión, se utiliza para charlatanear, mezclando mentiras y verdades, para expandirse en el territorio sentimentaloide.

En línea con su etimología primigenia, existen diversos tipos de charanguer@s: “nativ@”, “innovativ@s”, “profeta”, “potencial”, “de-madera”.

“Nativ@”: son las personas que llevan el charangueo en los genes, que adquirieron este tipo de habilidad lingüística durante el período de la gestión. En resumen, lo heredan como un don natural.

“Innovativ@”: es el grupo que siempre recurre a cualquier invento para charangear. Digamos, no tiene ningún obstáculo, ni ningún escrúpulo en su tarea cotidiana de charlotear a una, dos o tres conquistas, en paralelo o en turnos rotatorios. Cuenta con un dosis de autoilusión.

“Profeta”: son esas personas que realmente están autoconvencidas en sus ideas chamulladas, en sus cualidades de buen@s candidat@s en el amor y así van en búsqueda de su próxima conquista, como si fuera de simple pesca.

“Potencial”: el grupo de personas que charanguea lo que potencialmente es, recurriendo caraduramente a promesas y juramentos con tal alcanzar la conquista, como si fuera jugar tiro al blanco.

“De- madera”: el que toma el charangeo como un atajo, sin más, ni menos y que cree que una palabra singular o plural ya sumó un punto con su conquista.

Sea cual sea el tipo, l@s charanguer@s buscan el verso y no el conocimiento. Optan por el atajo en búsqueda del amor como un sentimiento más. 

L@s charanguer@s son considerados un grupo contrarrevolucionario, dado que no profesa el amor, ni tiene como filosofía el amor que encarna todas las cosas. Es necesario que estén todos alertas, siempre hay algún charanguero y alguna charanguera dando vueltas en nuestra vida.

En nombre de la revolución por el amor revolucionario, charanguer@s, por favor, abstenerse.

Hasta todos los momentos.


5 comentarios:

  1. Comunicado Nº 0-800-10-FUMATE-UN-CHARANGUERO-Y-MATALO-INTEL-ACTUAL-DEMENTE de la UPPA.

    Excelentíssima, estimadíssima y renatíssima Sra. Renata e in-valorables camaradas amor revolucionarios:

    La Comisión de Pensamiento Contra-hegemónico, y Culto, reciente-mente a realizado un estudio, de amplio espectro, que demuestra que el "charangueo", como estrategia discursiva de ganación y bloqueo del amor revolucionario, produce principal-mente su efecto de obnubilación de la conciencia y alteración de los sentidos en las personas, gracias a la prosodia, entonación y gestualidad utilizada por el "charanguero", cualquiera sea el tipo encarnado por esa persona.

    ¡Sí, Sra. Renata! ¡Sí, Sra. Renata! LA PRINCIPAL CULPABLE DE QUE UNO SUCUMBA A LOS ESPEJITOS DE COLORES, LO ENRIEDEN EN PALABRAS VAGAS Y SE COMA VANAS ILUSIONES DE FAST-LOVE, ES LA PROSODIA.

    Nuestra Comisión de Canciones, Sonidos y Onomatopeyas Amor-Revolucionarias, avalan nuestros resultados, porque son los que entienden de son-y-2, y-3, y-4, y-5, y-6, y-7, y-8.¡Vamos chic@s! ¡8 más!

    También, debemos recordar que esta "gente" está es-trenada en las ténicas char-mur-llaticias más post-modernas, y que su funcionmiento mental está preparado para ver-cear con todos los epítetos, flores y al-galgos necesarios para provocar en nosotros un espejismo de enamoramiento rápido y contra-amor-revolucionario.

    En otras palabras, a los bifes con papas fritas, a las dos horas.

    Así que a cuidar nuestros oídos, nuestros sentidos y nuestras mentes porque los "charangueros", de distintos tipos, colores y géneros, andan sueltos y pueden estar en tú ciudad, en tú pueblo, en tú trabajo, en tú transpote público de pasajeros y hasta en tú casa.

    ResponderEliminar
  2. "¡Cuidado! ¡Cuidado! ¡Cui-da-do con la Bomba-Chita! ¡Cui-da-do con la Bomba-Chita!" E-mulando las palabras del gran filósofo-cuartetero-argentino-amor-revolucionario el Sr. "La Mona Gimenez". De cuya frase, puede extraese la conclusión, Chita, de que los "Charangueros", que te "Charanguean", te la hacen pasar Bomba, te dan Bomba, y Bomba, Bomba, porque terminan haciéndote pedazos como una Bomba.

    Es por ello, y en vista de nuestros recientes descubrimiento, que la Comisión Revolucionaria Extrema y del Recontra-Espionaje (la CRERE), ad-herida a "Control Internacional", propuso una medida extrema para acabar con los indeseables "charangueros".

    Es por esto que la UPPA hace extensiva la invitación a todos sus miembros, socios, ad-herentes, arrimados y avecinados, sí a usted le parece correcto Sra. Renata, a ampliar el radar de detección de "charangueros", entrenándose en la técnica para reconocer la prosodia char-mur-llaticia.

    El fin de este reconocimiento, es poder acercarnos, amablemente, a estos "mentirosos del amor" y provocar un enfrentamiento verbal, utilizando las mismas técnicas char-mur-llaticias de estos "despreciables seres", desde la Filosa-fía Renatista.

    El objetivo es des-pistar al charanguero, con sus mismas técnicas ver-sísticas, mar-earlo en un mar de palabras amor-revolucionarias Renatistas, hasta ahogar su espíritu "charanguero", darlo vuelta como a una media, y matarlo intel-actual-demente, obviamente, sin llegar a la violencia física, para que nazca en él el espíritu "amor-revolucionario", que tan bien nos hace a todos.

    Sin más, saludamos a ud. muy atte., esperando que se encuentre complacida de nuestro accionar amor-revolucionario, La UPPA, toda entera, La Seccional Argentina, La Regional Sur-Sur y sus delegad@s, La Regional Bs. As. y su representante enactiva, icónica y simbólica, La Presi, o sea, yo.

    ¡UPPA! ¡UPPA! ¡UPPA! ¡La lúppa, continúppa!

    ADVERTENCIA: NUESTROS MIEMBROS DEL ALA DURA DE LA UPPA ESTÁN AUTORIZADOS A TOMAR POR SORPRESA AMABLEMENTE DEL CUELLO A LOS CHARANGUEROS Y, DE MANIFESTARSE EN DISCONFORMIDAD PARA ABANDONAR SUS TÉCNICAS CHAR-MUR-LLATICIAS POR LAS BUENAS, PUEDEN EJERCER, ADEMÁS DE LA RESEÑADA CONTIENDA LINGÜÍSTICA, ALGO DE VIOLENCIA SIMBÓLICA. DISCULPE LAS MOLESTIAS OCASIONADAS. ENTRE TODOS PODEMOS VENCERLOS. DESDE YA MUCHAS GRACIAS. POR HOY, HE DICHO.-

    ResponderEliminar
  3. No hay nada más triste que la parla, la actitud y los modales anti-revolucionarios de un charanguero, que creyéndose Isidoro Cañones, ese famoso personaje de historieta (playboy y chamuyero por naturaleza creado por Dante Quinterno), trata de levantarse a cuanta mina se le cruza en el camino con sus versos de galancete de poca monta y con el único objetivo de comerle el mandado.

    Por suerte esta clase de personajes tienen algo que les juega en contra y es que son tan pero tan fáciles de identificar (salvo algunas excepciones, por cierto muy peligrosas), que cualquier persona con un poco de sentido común y dos dedos de frente lo puede hacer sin que se les presente ninguna dificultad, ya que absolutamente todos tienen la misma postura, utilizan las mismas palabras, se acercan despacio tratando de atrapar verseramente a su próxima víctima y así de sopetón, dan el batacazo!

    Error garrafal para ellos, que con esa actitud sólo van a llegar a un sillón, a una cama, a un auto, y demás sitios aptos o cuasi aptos para el mandado, o sea, no muy lejos.

    Yo entiendo que para una etapa de la vida puede ser aceptable, pero cuando ésta se va pasando y ellos siguen con lo mismo, verdaderamente dan lástima y yo creo que no hay peor cosa que tenerle lástima a una persona, porque en fin ¿Cuánto más les puede durar el chamuyo para levantarse a alguien?

    Y para concluir, a esos charangueros y/o chamuyeros y/o charlatanes y/o verseros, yo les aconsejaría poner en práctica un poco los postulados del amor revolucionario que les van a servir como una herramienta muy importante para dejar de seducir señoritas a las que sólo les interesa comerle el mandado una noche y al día siguiente ni me acuerdo, y en cambio animarse a dar un paso adelante para encontrar una compañera de aventuras que les de sentido a su triste vida.

    Hasta todos los momentos!

    PD: Tampoco debemos olvidarnos que hay cierta clase de señoritas a las que les encanta el charangueo y se producen, se postulan y salen a la pesca de estos personajes a fin de retribuirles el verso barato con algunos placeres que no vienen al caso.

    ResponderEliminar
  4. Queridísima Presi de la UPPA:

    Bienvenido el accionar de la Comisión de Canciones, Sonidos y Onomatopeyas Amor-Revolucionarias. Creo que es importante que comiencen a patrullar y salgan con los detectores de papas fritas para ya no caerme como bifes ante los charanguer@s. Y también es importante que salgan con las bolas de fraile para alimentar a la población y hacerla distraer de la bomba, bomba de los charanguer@s. No tenemos que permitir la gran avanzada de este grupo contra-revolucionario, motivo por el cual cualquier tipo de medio de lucha o combate lo asumimos para ganarles la batalla.

    ¡UPPA! ¡UPPA! ¡Renata las escucha!

    ResponderEliminar
  5. Camarada Brendita:

    Coincido con usted en la tristeza que inspira la parla, la actitud y los modales anti-revolucionarios de un charanguero. Lamentablemente, estamos casi rodeados de charangueros. Pero siempre tenemos la esperanza que un día de estos ya no tendrán tanto poder, como el adquirido durante los últimos tiempos.

    También coincido que son fáciles de detectar y bien a la lejanía.

    Los charangueros sólo llegan a la cama, al sillón y a una que otra pose. Pero nada más.

    Ojalá que los charangueros puedan unirse a la logia renatista y así viven en paz y traslúcidamente los postulados renatistas.

    Hasta todos los momentos.

    ResponderEliminar

L@s camaradas dicen