¿Es difícil enamorarse? ¿O la prueba a superar es permanecer enamorado?
¿Mito o realidad?
¿Un amor tiene fecha de vencimiento? ¿Hay menos amor?
¿Mito o realidad?
¿Julieta y Romeo sólo son patrimonio de Shakespeare? ¿Ya nadie se compromete más allá del tiempo?
¿Mito o realidad?
¿Los libros de autoayuda socavaron la literatura romántica? ¿Los voleros de moda hicieron estragos con el trovador romántico?
¿Mito o realidad?
En estos tiempos, parece que es más difícil enamorarse. Y, según estudios, lo más grave es el porcentaje de hombres y mujeres escépticos en el amor. Ante semejante panorama decidí dar a conocer públicamente mi causa revolucionaria, porque más allá de mis amores y desamores soy una ferviente creyente del amor revolucionario.
En esta sociedad light, con los valores pata para arriba, el amor también tiene su versión distorsionada. Parece que es más placentero las relaciones cortas, sin compromiso, sin jugársela. ¿Pero, a qué nos llevan? A mínimos ratos de placer. ¿Y el después? Personalmente, en el después a mí no me queda nada, más que una cama sin hacer.
Entre los escépticos creo que hay dos grupos. Uno, el de los no compromisos, alegando sus separaciones, asumen la postura de no comprometerse con nadie. Pero, claro, no sólo no pueden comprometerse con la otra persona, sino que con tanta excusa de por medio no se comprometen ni con ellos mismos. Prefieren una existencia banal, sin complicaciones, todo lo contrario al amor revolucionario.
El segundo grupo es de los escépticos, de los que tienen miedo a sufrir, de los que prefieren seguir felices con su soledad hasta que el destino les indique otro rumbo. A este grupo no lo critico tanto, porque entiendo que son difíciles de superar las heridas del corazón. Prefiero apoyarlos, escucharlos y motivarlos a que vuelvan a creer en el amor revolucionario, aunque a veces no tenga el final de una telenovela. Justamente, porque los amores revolucionarios cuestan días, semanas, meses y años de lucha. No es nada fácil ser revolucionari@ en el amor.
¿Vos en qué grupo estás?
¿Vos en qué grupo estás?
Que el amor es difícil, que enamorarse es complicado para mí es pura fábula. Cuando el amor revolucionario te toca desbarata todo tipo de excusa, real o ficticia.
¿El amor es complejo? ¿El amor es sólo una cuestión de un beso?
El amor es, sobre todo, actitud. Y una vez que asumimos el amor como un desafío, el resto es puro mito.
Hasta todos los momentos.
No es fácil Renata salir de la burbuja, vos bien lo sabés. Espero que tu revolución cambie la mentalidad de todas esas personas escépticas sin importar a cual de los dos grupos pertenecen, ya que ambos se merecen una oportunidad y creo que ese es el gran desafío que tenés por delante.
ResponderEliminarHasta todos los momentos!
Camarada: Ya sé que es difícil salir de la burbuja. Mi intención revolucionaria es cambiar la mentalidad de todas las personas. Todos, absolutamente todos se merecen una oportunidad.
ResponderEliminarHasta todos los momentos.