martes, 12 de julio de 2011

Escuela renatista: curso introductorio al amor revolucionario

Ante la llegada de e-mails y ante algún que otro comentario, Renata publica el curso que dictará en los próximos meses. Inscripciones abiertas durante todo el año. Cursos a distancia, presenciales, en forma personalizada o en grupos. La duración de la cursada es de 6 meses. Queda a tu elección. Para tomar estos cursos escribime a mi casilla de correo.

Como dice, Charly García: “La entrada es gratis. La salida vemos.”

PROGRAMA

Este curso está dirigido a hombres y mujeres escépticos del amor revolucionario y descreídos de las relaciones y las cuestiones sentimentales.

El curso introductorio incluye el cursado de cuatro materias, con una carga de 4 horas semanales cada una.

Materia: Desenrollo

Finalidad: La presente materia tiene como finalidad brindar a los escépticos y desilusionados las herramientas para sacudirse de su pasado lejano y cercano. Con una serie de ejercicios se busca que l@s alumn@s puedan reflexionar acerca de su problemática con los de su otra raza y analizar el por qué de su situación actual. Para ello se propone trabajar un marco filosófico-existencialista para que adquieran el coraje y la valentía necesaria para sacudirse de los condicionamientos impuestos por sus relaciones pasadas. Se pretende con ello que l@s alumn@s aprendan a enfocar de manera alocada, despreocupada y desenrollada su vida.

Objetivos: Se busca que al finalizar el recorrido del programa de esta materia, l@s participantes estén capacitados para:
  • Comprender la complejidad de las relaciones entre hombres y mujeres, hombres y hombres y mujeres y mujeres.
  • Identificar las variables que intervienen en las relaciones humanas.
  • Desarrollar la dosis de locura, imaginación y vuelo mental y espiritual.

Contenidos: La implicancia del pasado. El manejo de relaciones pasadas. El legado de cada relación sentimental. La sacudida del pasado. La vuelta de hoja. Enfoque de cada posible relación como un capítulo distinto en la vida.

Materia: Disfrute I

Finalidad: La presente materia tiene como finalidad brindar a los escépticos y desilusionados las herramientas para hacer del disfrute del momento un nuevo estilo de vida. Con una serie de clases teórico-prácticas se busca que l@s alumn@s disfruten de su presente, sin titubeos, negaciones, ni arrepentimientos. Para ello se propone trabajar en un marco metodológico adecuado para la liberación de la mente. Esta materia se desarrolla mediante trabajos prácticos que ayudan a despejar la mente y el alma de l@s alumn@s. Se pretende con ello que l@s alumn@s aprendan a andar por la vida despreocupadamente, de cara al sol y sin ningún entramado de prejuicios, dudas, ni descreimientos.

Objetivos: Se busca que al finalizar el recorrido del programa de esta materia, l@s participantes estén capacitados para:
  • Disfrutar del momento, sin cuestionamientos, miedos, ni negaciones.
  • Salgan a caminar por la calle de cara a sol, como si fuera el momento más mágico de su vida.
  • Sonrían espontáneamente ante cualquier gesto proveniente de otro ser humano.

Contenido: Disfrute permanente. Relajación constante. Sueño con los ojos abiertos. Sonrisas espontáneas, mágicas y divertidas. Descubrimiento del otro. Trucos mágicos para la conquista espontánea.Visualización diurna y nocturna.

Materia: Teoría del amor revolucionario

Finalidad: La presente materia tiene como finalidad brindar a l@s estudiantes el marco teórico, las estrategias y herramientas de lucha para la búsqueda incansable del amor revolucionario. Para ello se propone analizar distintas teorías, como el psiconálisis, la filosofía, la sociología y la psicología vinculadas con la problemática del amor revolucionario y sus implicancias en la vida y en la sociedad en general. Se pretende con ellos que l@s alumn@s investigan y armen su propio back-ground para comenzar a transitar la vía revolucionaria del amor.

Objetivos: Al finalizar el cursado de esta materia se busca que l@s participantes estén capacitados para:
  • Luchar incansablemente por el amor revolucionario, en sus distintas etapas de vida.
  • Vivir el amor como una revolución en cada uno de sus días.
  • Escribir su propia teoría del amor, en el marco del tratado revolucionario renatista.

Contenido: Teoría psicoanalítica acerca del amor. Teoría existencialista acerca del amor. Teoría sociológica de los pro y contra de la lucha por el amor revolucionario. Teoría de riesgos y desriesgos del amor puro y libre. Teorías astrológicas y chinas. Historia de la locura y el amor.

Materia: Desrazocinio

Finalidad: La presente materia tiene como meta brindar a l@s estudiantes estrategias y tácticas para desactivar la parte racional a la hora de luchar por el amor revolucionario. Para ello se propone realizar una serie de ejercicios espirituales y de cuerpo para evitar la incidencia del cerebro en el momento de encontrar al otro y descubrir y/o conjugar el amor revolucionario. Se pretende con ellos que l@s alumn@s adquieran técnicas y ejercicios para no escuchar su mente, ni sus razonamientos a la hora de seguir las huellas del amor revolucionario.

Objetivos: Al finalizar el recorrido del programa de esta materia se busca que los participantes estén capacitados para:
  • Desoír su voz mental ante cualquier acto con dosis de locura o imaginación.
  • Desactivar las neuronas ante el menor riesgo posible.
  • Dejar sin funcionamiento los hemisferios a la hora de conjugar el amor revolucionario.

Contenidos: Desenchufe mental. Censura de la voz de la conciencia. Desescuchar el realismo proveniente del cerebro. Danzas rítmicas para el despegue del cuerpo material. Patín artístico para dejar que el viento nos lleve hacia un camino mágico.

Hasta todos los momentos.


4 comentarios:

  1. Yo me anoto Renata, no se si lo voy a aprobar porque vos bien sabés que es bastante difícil, pero al menos lo voy a intentar. Crees que tengo posibilidades? Si no, avisame y me busco algún otro de curso de origami, de pintura sobre tela, de cocina fácil para la mujer moderna o alguno que promocione Utilísima!

    ResponderEliminar
  2. Ya estás inscripta, Brenda. Mañana arrancamos con el curso introductorio al amor revolucionario. Tengamos fe que vas a aprobar el curso, sino quedate tranquila que se puede recursar. Claro que tenes posibilidades, mambubeadas de posibilidades. No hagas otro curso, concentrate en el primer curso que brinda la escuela renatista. Hasta todos los momentos.

    ResponderEliminar
  3. Jajaja por ahora empiezo el curso, veremos si lo sigo o me cambio a los de Utilísima ...

    ResponderEliminar
  4. Perfecto, te espero en la escuela renatista. Hasta todos los momentos.

    ResponderEliminar

L@s camaradas dicen