Yo soy de acá. Pero, en mi cabeza viajo muy seguido, por no decir permanente. Para ir de un país a otro, una ciudad a otra, bastan unas cuentas vueltas en mi cama. Países que están al ras de una mirada curiosa y a donde se entra sin otro documento que la locura en formato circular.
Yo no imagino, viajo. Y de ahí el pasaje mi pieza con muebles antiguos mezclados con bastante tecnología a la visualización de un ambiente relajado, disfrutando de buena compañía y por qué no descubriendo el amor revolucionario.
Desde este año, me hice una acérrima amante de los viajes. Viajes de promoción universal, viajes de aventuras, viajes planificados, viajes espontáneos.
Me gusta viajar por personas o palabras para darles vuelta como una carta, si se dejan o si no se dejan también.
Dicen que los viajes enriquecen.
Yo soy de acá, de allá. No lo tengo bien en claro. No tengo pueblo adonde volver, ni me sigue el aroma clásico del café porteño, ni de la pizza del bar de San Telmo.
A donde quiera que esté mi cabeza siempre está sumergida en un viaje ancestral, kármico o revolucionario.
Sin mis visualizaciones o viajes mentales no sería capaz de soñar con el amor revolucionario. No hay manera de revolucionar la existencia misma sino va de la mano de viajar, transportarse de un lado a otro.
No hay manera de llevar mi revolución adelante sino me dejo sorprender por la conquista de un chavo, en una tarde de verano.
¿Cómo luchar por el amor revolucionario sin acudir a mis viajes? ¿Cómo soportar las miserias humanas sin ir de un lado al otro y viceversa? ¿Cómo soportar la envidia humana sin esa cuota de trance energético? ¿Cómo soportar la mediocridad humana sin condimentar mi vida con la magia? ¿Cómo soñar el amor revolucionario sin mi entusiasmo revolucionario?
Yo soy de acá y mi cabeza es del reino del viaje.
Hasta todos los momentos.
Con esta nota me siento muy pero muy identificada y me hace pensar en una canción que me sigue desde hace muchos años y es mi compañera de viajes, espero que les guste!
ResponderEliminarhttp://youtu.be/Ra9yqPB8e8U
PD: Cómo es viajar en las personas? Esa idea no me quedó muy clara!
Rectifico la PD: Cómo es viajar por las personas?
ResponderEliminarCamarada Brenda: Le paso a explicar el viaje por/en las personas... Doy cinco o seis vueltas en mi cama y viajo en la cabeza de la otra persona, me imagino situaciones y demás yerbas. ¿Por qué se siente muy identificada con esta nota? Me da curiosidad saber. Hasta todos los momentos.
ResponderEliminarPorque viajar es mi razón de vivir, es lo que más me gusta hacer en la vida, es lo que me abre la cabeza (vaaaa, más o menos :), en ciertas cosas!), es de donde más aprendo y es lo que me da la energía para salir de la monotonía.
ResponderEliminarCon respecto a tus viajes por las personas, doy fe que soy un destino turístico único e irrepetible y que visitás con mucha pero mucha frecuencia, dándome charlas, conferencias y talleres sobre el amor revolucionario que yo todavía no logro comprender!
Camarada Brenda: Doy fe que los viajes, su razón de vivir, le hacen disfrutar de nuevas experiencias y eso es una alegría revolucionaria. También es cierto que su cabeza es un destino turístico, inigualable y hasta a veces inentendible. Pero, me tengo fe y vas a ser una soldada del amor revolucionario. Hasta todos los momentos.
ResponderEliminar